TEMA: Temas del segundo período
- Cartografía Celeste: Navegando el Mundo con Coordenadas Geográficas" 🌎✨
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Utiliza diferentes fuentes como atlas, entrevistas, internet, libros, periódicos y revistas para establecer las características biológicas, físicas y poblacionales de las regiones colombianas. Y reconoce las coordenadas geográficas en los mapamundis.
DESARROLLO DE LA CLASE
Hoy aprendimos qué son las coordenadas geográficas, cómo se usan la latitud y longitud para ubicar lugares en el mundo, y practicamos localizando puntos específicos en mapas. 🌍📍
Se copió en el cuaderno desde acá👇
Temas segundo período
- Las coordenadas geográficas
- Los mapas
- El mapamundi
viernes, 25 de abril
¿Qué son las coordenadas geográficas?
Las líneas verticales y horizontales que puedes observar en algunos mapas conforman las llamadas coordenadas geográficas, que permiten ubicar cualquier lugar sobre la superficie de la tierra.
Existen dos tipos de coordenadas geográficas
La longitud: Es la distancia, también medida en grados, que existe entre cualquier lugar sobre la tierra y una línea imaginaria, conocida como Meridiano de Greenwich, que divide al planeta en dos hemisferios llamados Hemisferio oriental y Hemisferio occidental.
Las líneas de longitud que rodean al planeta de polo a polo se conocen con el nombre de meridianos. Van de cero a 180 grados en cada hemisferio.
La latitud: Es la distancia, medida en grados, que existe entre cualquier punto sobre la tierra y la línea imaginaria o paralelo principal, llamado Ecuador.
Esta línea divide a nuestro planeta en dos partes iguales, llamadas Hemisferio norte y Hemisferio sur.
Todas las líneas de latitud, que rodean al planeta de oriente a occidente, se llaman paralelos . Van de cero a 180 grados en cada hemisferio.